Maestría en
Gestión Ambiental
¿Por qué elegir la Maestría en Gestión Ambiental?
Liderá la gestión ambiental en diversas organizaciones, aplicando políticas sustentables y herramientas de gestión específicas.
Estudiando esta maestría, serás un experto en abordar problemas ambientales desde un enfoque multidisciplinario, que integra economía circular, gestión de riesgos y transformación digital.
Única Maestría en Gestión Ambiental de Argentina enfocada en el análisis técnico de temas ambientales con énfasis en el manejo de herramientas específicas de gestión y de aplicación de políticas sustentables.
Contactanos
A quiénes está dirigida

Profesionales que quieran desempeñarse en puestos de nivel técnico o gerencial en el área de medio ambiente de organizaciones públicas o privadas.

Profesionales que brinden servicios de consultoría ambiental y quieran conducir a las empresas por el camino del desarrollo sustentable.

Profesionales, que de manera interdisciplinaria, busquen incorporar conocimientos y aplicar herramientas legales, de gestión y de participación ciudadana bajo el marco de desarrollo sustentable.
Modalidad: Virtual (con clases complementarias y optativas presenciales).
Duración: 2 años
Días y horarios de cursada: Martes y Miércoles de 18.30 a 22.00
Plan de estudios
Título que otorga: Magíster en Gestión Ambiental
Acreditada en Sesión CONEAU N° 444 del 14 de junio de 2016.
Resolución Ministerial N° 2542/18
Nivelación
- Matemática
- Química
- Biológica
- Introducción a la Temática Social
- Geológica
Módulo General
- Principios de Ecología
- Residuos
- Agua y efluentes líquidos
- Calidad de aire
- Caracterización de suelos y remediación
- Evaluación de Impacto Ambiental
- Energía y medio ambiente
- Auditorías ambientales
- Sistemas de gestión
- Información y comunicación ambiental
- Gerenciamiento y economía ambiental
Módulo Maestría
- Responsabilidad Social e Impactos Sociales
- Metodología de la Investigación
- Derecho Ambiental II
- Gestión Ambiental en la Industria del Petróleo
- RRNN 1 Biodiversidad
- RRNN 2 Cambio Climático
Florencia Roqueta – Gerente responsable de Comunicaciones Integradas en Fundación Temaikén
“Cambió mi manera de entender sectores productivos completos, el entramado organización/sociedad civil y la relevancia de un posicionamiento. Excelente calidad académica y riqueza en la composición profesional del grupo de alumnos”.
Patricio Marshal – Consultant, ERM (Environmental Resources Management)
“Recomiendo la Maestría a todas aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de la temática ambiental, que cada día muestra ser más importante en la gestión de nuestras vidas, proyectos y empresas”.
TESTIMONIOS
Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte
TESTIMONIOS
Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte
Florencia Roqueta – Gerente responsable de Comunicaciones Integradas en Fundación Temaikén
“Cambió mi manera de entender sectores productivos completos, el entramado organización/sociedad civil y la relevancia de un posicionamiento. Excelente calidad académica y riqueza en la composición profesional del grupo de alumnos”.
Patricio Marshal – Consultant, ERM (Environmental Resources Management)
“Recomiendo la Maestría a todas aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de la temática ambiental, que cada día muestra ser más importante en la gestión de nuestras vidas, proyectos y empresas”.
Conocé los requisitos de
ingreso a las maestrías y
especializaciones
e-mail
postgrado@itba.edu.ar

DIRECTORES DE LA CARRERA

Julio Torti
Ingeniero Químico, ITBA.

Francisco Decono
Ingeniero Químico, UBA.
Consejo asesor
Francisco Decono
Daniel Pellizari
Norma Ratto
Licenciada en Ciencias Antropológicas, UBA. Magíster en Estudios Ambientales, UCES. Doctora en Arqueología, UBA.
Daniel Ryan
PhD en Ciencia Política de la Universidad de Texas en Austin. Magíster en Derecho Ambiental, Universidad de Londres. Abogado, Universidad Nacional de Córdoba. Director de la Maestría en Policy Analysis del ITBA.
Docentes
Jorge Brion
Paula Martin
Dra. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, UBA. Diploma en Control Ambiental, Open University. Magister en Gestión Ambiental, Universidad Nacional de San Martín.
Álvaro Zopatti
Master en Dirección de Empresas,Universidad Austral. International Management Seminar – University of California. Universidad Católica Argentina S.M.B.A. Ingeniero Industrial.
María Cecilia Farré
María Marcela Flores
Daniel Gómez
Albina Lara
Rifat Lelic
Oscar Vazquez
María de los Ángeles Luengo Vidal
Cristina D'Ambrosio
Mariana Mazzon
Carmen Peralta Sanhueza
Fabián Palmada
Mariana Quaglia
Norma Ratto
Alfredo Rosso
José Ruiz Huidobro
Daniel Ryan
Alfrido Wagner Manslau
Licenciado en Geología, Universidad de Buenos Aires. Especialista en Remediación.
Osvaldo Teme Centurión
María Inés Scala
Agenda
Te invitamos a participar de nuestras actividades

Agenda
Te invitamos a participar de nuestras actividades
Accedé a otros posgrados que podrían interesarte
MAESTRÍA EN
Energía y Ambiente ITBA-KIT
MAESTRÍA EN
Desarrollo Energético Sustentable
MAESTRÍA EN
Policy Analysis
Quiero recibir más información
sobre los posgrados
Teléfono de contacto
Ingreso Maestrías y Especializaciones