Maestría en
Ciencias de la vida y Tecnología
¿Por qué elegir la Maestría en Ciencias de la vida y Tecnología?
Liderá proyectos innovadores en el campo de la salud y la biotecnología, conectando la ciencia con la industria para generar un impacto significativo.
Con una formación de vanguardia, expertos de renombre y una red de innovación que te conecta con la industria y el sector científico, esta maestría es ideal para profesionales de biotecnología, medicina, salud, e ingeniería.
La Maestría en Ciencias de la Vida y Tecnología del ITBA es única en la región, integrando biomedicina, biotecnología e ingeniería en un enfoque interdisciplinario, de forma que los participantes puedan optar por las ramas de investigación aplicada o desarrollo tecnológico durante su cursada.
Contactanos
A quiénes está dirigida

Ingenieros de todas las áreas que se encuentren interesados en trazar un puente interdisciplinario con las áreas de Ciencias de la Vida y de Ciencias Médicas.

Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos y profesionales de la salud o carreras afines.
Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos y profesionales de la salud o carreras afines.

Biotecnólogos, Bioingenieros y Biólogos que se encuentren interesados en actualizar sus conocimientos y desarrollar herramientas de base tecnológica
Modalidad: Presencial.
Duración: 2 años
Días y horarios de cursada: Dos veces por semana
Plan de estudios
Título que otorga: Magíster en Tecnología Biológica y Biomédica
Acreditada en Sesión CONEAU N° 576 del 12 de octubre de 2022.
Conocé los requisitos de
ingreso a las maestrías y
especializaciones
e-mail
postgrado@itba.edu.ar


DIRECTOR DE LA CARRERA
Diego Moncada
Investigador del CONICET.
Lic. en Ciencias Biológicas.
Dr. de la Universidad de Buenos Aires en el Área de Ciencias Biológicas.

Docentes
Dr. Jorge Medina
Dra. Cecilia Forcato
Dr. Diego Moncada
Dra. Haydee Viola
Dra. Cynthia Katche
Dr. María Paula Bonomini
Bioingeniera graduada en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Cuenta con un Doctorado en Bioingeniería, de la Universidad Miguel Hernández de Elche de España. Como investigadora adjunta de CONICET, lideró numerosos proyectos de investigación en el área de la cardiología, con el objetivo de brindar soluciones a las terapias de estimulación eléctrica del corazón. Asimismo, realizó su estancia postdoctoral en la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Dr. Juan Santos
Dr. Cristian García Bauza
Dr. Rodrigo Ramele
Rodrigo Ramele es Ingeniero en Informática de la Universidad Nacional de La Matanza, con un posgrado en Criptografía en el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Argentino, un Posgrado en Investigación en Robótica y Bioingeniería en la Universidad de Tohoku en Sendai, Japón, y es Doctor en Ingeniería en Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Dr. Fabricio Ballarini
Investigador del CONICET, Lic. en Ciencias Biológicas (UBA).Director del departamento de Ciencias de la Vida del ITBA.
Accedé a otros posgrados que podrían interesarte
MAESTRÍA EN
Management & Analytics
MAESTRÍA EN
Desarrollo Energético Sustentable
ESPECIALIZACIÓN EN
Ciencia de Datos
Quiero recibir más información
sobre los posgrados
Teléfono de contacto
Ingreso Maestrías y Especializaciones