Especialización en
Reservorios No Convencionales (Shale & Tight)
¿Por qué elegir la Especialización Reservorios No Convencionales
(Shale & Tight)?
Convertite en un profesional altamente capacitado en la exploración y explotación de yacimientos no convencionales de petróleo y gas. Posicionate como un referente en el sector energético, con acceso a redes estratégicas y oportunidades profesionales de alto impacto, especialmente en Vaca Muerta y otras cuencas globales.
Su plan de estudios aplicado, combina fundamentos teóricos con prácticas en laboratorio y simulaciones avanzadas. Su cuerpo docente está compuesto por referentes de la industria.
Única especialización en petróleo en Argentina con un enfoque integral en la exploración y explotación de yacimientos no convencionales Shale & Tight, un sector clave para la seguridad energética del país.
Contactanos
A quiénes está dirigida

Graduados universitarios de Ingenierías y disciplinas afines interesados en la problemática de la Terminación de Pozos no Convencionales. En el caso particular de los Ingenieros en Petróleo o con formación equivalente, esta carrera representa un plus significativo en su desarrollo profesional y académico, ya que el contenido temático no se imparte actualmente en ninguna institución educativa de grado ni de posgrado del país.

Responsables de proyectos de desarrollo de yacimientos en reservorios no convencionales de petróleo y gas.
Profesionales que requieran diseñar las mejores alternativas para la estimulación de reservorios no convencionales incorporando las distintas tecnologías disponibles.

Especialistas de la industria que deseen obtener un conocimiento general del proceso de construcción de pozos no convencionales, incluyendo aspectos operativos, de seguridad y de medio ambiente.
Modalidad: Virtual.
Duración: 2 años
Días y horarios de cursada: Inicio en el mes de mayo- miércoles y jueves de 18:15 hs a 21:45 hs.
Plan de estudios
Título que otorga: Especialista en Terminación de pozos en reservorios no convencionales.
Acreditada en Sesión CONEAU N° 569 del 6 de julio de 2022. Resolución Ministerial 3193/22.
- Introducción a la Industria del Petróleo y el Gas
- Geología
- Registro de Pozos
- Ingeniería de reservorios, petrofísica y fluidos
- Construcción de Pozos
- Aspectos Operativos
- Geomecánica
- Fluidos de Fractura y Agentes de Sostén
- Fractura Hidráulica
- Fractura Hidráulica II
- Evaluación de Tratamientos de Estimulación
- Simulación de Tratamientos de Estimulación
- Aspectos Operativos I
- Aspectos Operativos II
- Aspectos de Seguridad y Medio Ambiente
- Práctica de Campo
- Taller de Trabajo Final Integrador
Juan Pablo Barrere – E&P Reserves Development, Pampa Energía.
“Sin dudas, esta Especialización es clave para aprovechar los cuantiosos recursos de shale y tight que tiene nuestro país, necesarios para el autoabastecimiento así como para la generación de divisas por la exportación de los mismos.”
TESTIMONIOS
Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte
TESTIMONIOS
Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte
Juan Pablo Barrere – E&P Reserves Development, Pampa Energía.
“Sin dudas, esta Especialización es clave para aprovechar los cuantiosos recursos de shale y tight que tiene nuestro país, necesarios para el autoabastecimiento así como para la generación de divisas por la exportación de los mismos.”
Conocé los requisitos de
ingreso a las maestrías y
especializaciones
e-mail
postgrado@itba.edu.ar


DIRECTOR DE LA CARRERA
Carlos Gargiulo
Ingeniero en Petróleo, ITBA. EMBA (IAE).
Más de 30 años de experiencia en Operaciones de Oil & Gas en Argentina y Venezuela.
Actualmente es Sr. Advisor en Terminación y Estimulación de pozos en CGC.
Experiencia en Operaciones de Producción, Perforación y Terminación de Pozos, Caracterización y Desarrollo de Nuevos Yacimientos, Certificación de Reservas.

Docentes
Jorge Pablo Arroyo
Silvia Barredo
Juan Carlos Bonapace
Rubén Caligari
Gustavo Cavazzoli
Jorge Chadwik
Mariana Cortona
PhD en Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Responsable de Laboratorio de la división Tenaris Oilfield Services S.A., en base Neuquén.
Jorge Luis Fasano
Gastón Fondevila Sancet
Ricardo Meli
Claudio Naides
Juan Martín Paris
Claudio Rabe
Juan Rosbaco
Youssouf Zostkine
Agenda
Te invitamos a participar de nuestras actividades

Agenda
Te invitamos a participar de nuestras actividades
Accedé a otros posgrados que podrían interesarte
ESPECIALIZACIÓN EN
Ciencia de
Datos
ESPECIALIZACIÓN EN
Producción de
Petróleo y Gas
MAESTRÍA EN
Cadena de Suministros y Proyectos
Quiero recibir más información
sobre los posgrados
Teléfono de contacto
Ingreso Maestrías y Especializaciones