El conocimiento se profundiza
Cuatro doctorandos del ITBA fueron beneficiados por becas del CONICET. Un aval que confirma el camino que está afrontando la universidad en materia de investigación.
Cuatro doctorandos del ITBA fueron beneficiados por becas del CONICET. Un aval que confirma el camino que está afrontando la universidad en materia de investigación.
El Ing. Eduardo Fracassi fue destacado como el facilitador que más talleres de sensibilización de cambio climático llevó a cabo a nivel mundial.
Dos docentes del Departamento de Ingeniería Electrónica del ITBA participaron de la última etapa de modernización de la lancha rápida ARA Indómita. ¿Cuál fue su rol?
Dos alumnos del ITBA son cofundadores de Classmate, una plataforma en desarrollo que busca transformarse en el nexo entre estudiantes y profesores de enseñanza media.
¿Qué preguntas deben realizarse quienes lideran una PyME? Responde Oscar Faranda, director de la diplomatura en alta dirección para PyMEs y empresas familiares del ITBA.
El ITBA desarrolló un sistema de realidad aumentada para Tenaris. ¿El fin? Mejorar la eficiencia y seguridad del personal operativo de una planta de tratamiento de agua.
El Ing. José Luis Roces, Rector del ITBA, ofrece los lineamientos de la Universidad para un 2019 en el que los desafíos no pasarán inadvertidos.
¿Cómo era el laboratorio de química dos décadas atrás? Una docente rememora sus días como alumna y algunos de los experimentos que realizó con sus compañeros.
¿Qué rol ejercen las redes sociales en los conflictos ambientales? La docente de la diplomatura en ambiente, tecnologías y derecho Lic. Lorena Suárez analiza el panorama.
El ingeniero electrónico del ITBA comparte su experiencia acerca de la práctica laboral que está realizando en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia.